– Día mundial del software libre y de código abierto.
– Día de San José de Cupertino.
__53 – nace Trajano, emperador romano.
1709 – nace Samuel Johnson, escritor.
1783 – muere Leonhard Euler, matemático suizo.
1810 – se instala en Santiago de Chile una Junta de Gobierno patrio; pero los españoles retoman el poder en 1814.
1817 – muere Ángel Augusto de Monasterio, escultor, militar y político argentino (n. 1777).
1826 – muere Próspero García, político argentino (f. 1894).
1830 – Muere en Santa Fe el general Juan Bautista Bustos. Fue uno de los autores de la sublevación de Arequito. Sirvió más tarde bajo las órdenes de Juan Facundo Quiroga. Había nacido en la Punilla, Córdoba, el 29 de agosto de 1779.
1851 – aparece “The New York Times”.
1854 – Nace en Luján, Buenos Aires, el naturalista y paleontólogo Florentino Ameghino, aunque hay quienes sostienen que nación en Moneglia, Italia. Su colección de fósiles causó honda impresión en un Congreso de Antropología celebrado en París, Francia, en 1878. Murió en La Plata, Buenos Aires, el 6 de agosto de 1911.
1882 – el comandante Luis Jorge Fontana regresó de su viaje de exploración al entonces misterioso río Pilcomayo, que nace en Bolivia y separa las fronteras entre Paraguay y Argentina.
1887 – nace Walter de Navazio, pintor argentino (f. 1921).
1887 – Nace en Buenos Aires Armando Discépolo. Dramaturgo y director de teatro, considerado el creador del "grotesco criollo", fue autor de obras como El organito, Mateo, Mustafá, Stefano y Relojero. Murió en Buenos Aires el 8 de enero de 1971.
1891 – muere José Manuel Balmaceda Fernández, político chileno.
1897 – muere José Mariano Astigueta, médico y político argentino (n. 1850).
1904 – Nace en Buenos Aires Armando Discépolo. Dramaturgo y director de teatro, considerado el creador del "grotesco criollo", fue autor de obras como El organito, Mateo, Mustafá, Stefano y Relojero. Murió en Buenos Aires el 8 de enero de 1971.
1905 – nace Greta Garbo, actriz sueca.
1913 – nace Antonio Tormo, cantante argentino (f. 2003).
1924 – muere Emilio Barilari, marino argentino que integró la primera promoción de la Escuela Naval, fue Director de la Escuela de Artillería Naval y de la Escuela Naval. (n. 1859).
1924 – Se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos.
1927 – sale al aire la Columbia Broadcasting System (CBS).
1928 – nace Iris Alonso, actriz argentina.
1928 – el Graff Zeppelin vuela por primera vez.
1931 – en la ciudad de Mendoza (Argentina) inicia transmisiones LV10 Radio de Cuyo.
1931 – nace Julio Grondona, ex-presidente de la AFA.
1933 – nace Julio César Strassera, abogado y fiscal argentino (f. 2015).
1952 – nace Dee Dee Ramone (Douglas Colvin), de Ramones.
1955 – nace Guillermo Carlos Cazenave, músico argentino.
1967 – muere Alejandro Ogloblin, zoólogo argentino (n. 1891).
1970 – muere Jimi Hendrix, músico de rock estadounidense.
1971 – nace Leo Montero, conductor de televisión argentino.
1979 – muere Gloria Guzmán, actriz argentina (n. 1902).
1980 – muere Katherine Anne Porter, escritora estadounidense.
1983 – muere María Esther Podestá, actriz argentina (n. 1896).
1983 – Kiss aparece en MTV sin sus máscaras características.
1989 – el huracán Hugo causa graves daños en Puerto Rico.
1990 – Atlanta (en EE.UU.) es elegida para ser la sede de los Juegos Olímpicos de 1996.
2003 – El Huracán Isabel llega a la costa de Estados Unidos, dejando un saldo de 17 muertos.
2004 – muere Russ Meyer, cineasta estadounidense.
2006 – En Buenos Aires desaparece Jorge Julio López, uno de los principales testigos en el juicio contra el ex comisario Miguel Etchecolatz, quien estaba acusado por crimenes durante la dictadura militar (1976-1983).
2008 – muere Mauricio Kagel, compositor argentino.
2010- Día de la Bandera de la Provincia de Córdoba en conmemoración al fallecimiento del primer gobernador constitucional de la provincia: Brigadier General Juan Bautista Bustos.
2012 – muere Santiago Carrillo, político comunista español.
2015 – muere Mario Benjamín Menéndez, militar argentino (n. 1930)
– Día de San José de Cupertino.
__53 – nace Trajano, emperador romano.
1709 – nace Samuel Johnson, escritor.
1783 – muere Leonhard Euler, matemático suizo.
1810 – se instala en Santiago de Chile una Junta de Gobierno patrio; pero los españoles retoman el poder en 1814.
1817 – muere Ángel Augusto de Monasterio, escultor, militar y político argentino (n. 1777).
1826 – muere Próspero García, político argentino (f. 1894).
1830 – Muere en Santa Fe el general Juan Bautista Bustos. Fue uno de los autores de la sublevación de Arequito. Sirvió más tarde bajo las órdenes de Juan Facundo Quiroga. Había nacido en la Punilla, Córdoba, el 29 de agosto de 1779.
1851 – aparece “The New York Times”.
1854 – Nace en Luján, Buenos Aires, el naturalista y paleontólogo Florentino Ameghino, aunque hay quienes sostienen que nación en Moneglia, Italia. Su colección de fósiles causó honda impresión en un Congreso de Antropología celebrado en París, Francia, en 1878. Murió en La Plata, Buenos Aires, el 6 de agosto de 1911.
1882 – el comandante Luis Jorge Fontana regresó de su viaje de exploración al entonces misterioso río Pilcomayo, que nace en Bolivia y separa las fronteras entre Paraguay y Argentina.
1887 – nace Walter de Navazio, pintor argentino (f. 1921).
1887 – Nace en Buenos Aires Armando Discépolo. Dramaturgo y director de teatro, considerado el creador del "grotesco criollo", fue autor de obras como El organito, Mateo, Mustafá, Stefano y Relojero. Murió en Buenos Aires el 8 de enero de 1971.
1891 – muere José Manuel Balmaceda Fernández, político chileno.
1897 – muere José Mariano Astigueta, médico y político argentino (n. 1850).
1904 – Nace en Buenos Aires Armando Discépolo. Dramaturgo y director de teatro, considerado el creador del "grotesco criollo", fue autor de obras como El organito, Mateo, Mustafá, Stefano y Relojero. Murió en Buenos Aires el 8 de enero de 1971.
1905 – nace Greta Garbo, actriz sueca.
1913 – nace Antonio Tormo, cantante argentino (f. 2003).
1924 – muere Emilio Barilari, marino argentino que integró la primera promoción de la Escuela Naval, fue Director de la Escuela de Artillería Naval y de la Escuela Naval. (n. 1859).
1924 – Se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos.
1927 – sale al aire la Columbia Broadcasting System (CBS).
1928 – nace Iris Alonso, actriz argentina.
1928 – el Graff Zeppelin vuela por primera vez.
1931 – en la ciudad de Mendoza (Argentina) inicia transmisiones LV10 Radio de Cuyo.
1931 – nace Julio Grondona, ex-presidente de la AFA.
1933 – nace Julio César Strassera, abogado y fiscal argentino (f. 2015).
1952 – nace Dee Dee Ramone (Douglas Colvin), de Ramones.
1955 – nace Guillermo Carlos Cazenave, músico argentino.
1967 – muere Alejandro Ogloblin, zoólogo argentino (n. 1891).
1970 – muere Jimi Hendrix, músico de rock estadounidense.
1971 – nace Leo Montero, conductor de televisión argentino.
1979 – muere Gloria Guzmán, actriz argentina (n. 1902).
1980 – muere Katherine Anne Porter, escritora estadounidense.
1983 – muere María Esther Podestá, actriz argentina (n. 1896).
1983 – Kiss aparece en MTV sin sus máscaras características.
1989 – el huracán Hugo causa graves daños en Puerto Rico.
1990 – Atlanta (en EE.UU.) es elegida para ser la sede de los Juegos Olímpicos de 1996.
2003 – El Huracán Isabel llega a la costa de Estados Unidos, dejando un saldo de 17 muertos.
2004 – muere Russ Meyer, cineasta estadounidense.
2006 – En Buenos Aires desaparece Jorge Julio López, uno de los principales testigos en el juicio contra el ex comisario Miguel Etchecolatz, quien estaba acusado por crimenes durante la dictadura militar (1976-1983).
2008 – muere Mauricio Kagel, compositor argentino.
2010- Día de la Bandera de la Provincia de Córdoba en conmemoración al fallecimiento del primer gobernador constitucional de la provincia: Brigadier General Juan Bautista Bustos.
2012 – muere Santiago Carrillo, político comunista español.
2015 – muere Mario Benjamín Menéndez, militar argentino (n. 1930)
» HOY 21 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» HOY 20 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» HOY 19 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» ESTO PASO UN 21 DE ABRIL
» ENCUENTRO MES DE ABRIL - SABADO 28 - PARQUE SARMIENTO
» ESTO PASO UN 20 DE ABRIL
» HOY 18 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» ESTO PASO UN 19 DE ABRIL