– Día de la Botánica
– Día del Trabajador Cinematográfico (en Argentina).
– Día del Trabajador Metalúrgico
– Día de Santa Regina.
1533 – nace Queen Elizabeth I de Inglaterra.
1548 – muere Catherine Parr, última esposa de Enrique VIII.
1624 – es bautizado en Génova, Nicolás Mascardi, el primer hombre blanco que habitó en la región del Nahuel Huapí.
1784 – nace Fray Luis Beltrán, sacerdote franciscano que colaboró con la causa del Gral. San Martín.
1792 – Nace en Buenos Aires el general Mariano Necochea. Héroe de la Independencia, se incorporó al cuerpo de Granaderos a Caballo y asistió al combate de San Lorenzo, en 1813. Formó parte del ejército del Perú y peleó en Chacabuco, Cancha Rayada, Maipú, y en la batalla de Junín. Murió en Buenos Aires el 8 de diciembre de 1827.
1810 – la Primera Junta de Gobierno crea la Biblioteca Pública, por iniciativa de Mariano Moreno.
1812 – Batalla de Borodino:principal enfrentamiento militar de las Guerras Napoleónicas.
1813 – se usa por primera vez el término “Tío Sam” para referirse a los Estados Unidos.
1822 – a orillas del Ipiranga, el príncipe Pedro proclama la independencia del Brasil.
1822 – comienza a operar el Banco de Buenos Aires, luego Banco de la Provincia de Buenos Aires.
1849 – Muere el coronel Francisco Crespo. Peleó a las órdenes del coronel Francisco Antonio González Balcarce. Participó en la batalla de Suipacha y en el sitio a Montevideo y en las acciones en de Concepción y Talcahuano. Marchó más tarde a Perú, peleando a las órdenes del general Juan Antonio Álvarez de Arenales. Más tarde participó del sitio del Callao y en la defensa de Lima. Se destacó en la batalla de Ituzaingó. Formó parte del gobierno del general Juan Manuel de Rosas. Había nacido en Buenos Aires el 11 de abril de 1791.
1860 – Garibaldi ocupa Napoli.
1871 – Muere en Santiago del Estero Manuel Baldomero Taboada. Fue gobernador de esa provincia en 1826.
1889 – Se firma en Buenos Aires el Tratado de Arbitraje para la Cuestión Misiones entre la República Argentina y el Brasil.
1898 – se abre al público el Jardín Botánico de Buenos Aires.
1904 – el Tibet firma un tratado con Gran Bretaña por el que se convierte en su vasallo.
1909 – nace Elia Kazan, director de cine estadounidense.
1914 – nace James Van Allen, científico estadounidense que descubrió las cintas de radiación Van Allen.
1918 – nace Menchu Quesada, actriz argentina (f. 2005).
1930 – nace Sonny Rollins, músico de jazz estadounidense.
1930 – nace Balduino I, rey de Bélgica.
1934 – nace Waldo de los Ríos, compositor argentino (f. 1977).
1936 – nace Jorge Porcel, humorista y cantante argentino (f. 2006).
1936 – nace Buddy Holly (Charles Hardin Holley), músico y compositor estadounidense.
1940 – los alemanes comienzan el bombardeo masivo sobre Londres
1940 – muere en un accidente de aviación el presidente de la República de Paraguay José Félix Estigarribia.
1940 – nace Darío Argento, director de cine italiano.
1946 – toma posesión de la presidencia de la República de Colombia el conservador Mariano Ospina Pérez.
1947 – se sanciona la ley de voto femenino en Argentina.
1949 – nace la cantante Gloria Gaynor.
1949 – muere José Clemente Orozco, muralista mexicano.
1954 – se estrena la película “La Estrada”, de Federico Fellini.
1955 – se concede en Perú el derecho al voto a las mujeres.
1961 – la renuncia del presidente Janio Quadros origina una grave crisis política en Brasil.
1968 – muere Lucio Fontana, artista plástico argentino.
1968 – nace Marcel Desailly, futbolista francés nacido en Ghana.
1972 – nace Pablo Lavallén, futbolista argentino.
1978 – muere Keith Moon, baterista del grupo de rock The Who.
1979 – Argentina vence a URSS 3-1 y gana su primer mundial juvenil, en Japón.
1980 – nace Gabriel Milito, futbolista argentino.
1986 – el general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado en el que murieron cinco personas.
1987 – más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas a causa de las lluvias torrenciales caídas en Maracay (Venezuela).
1989 – el Frente Farabundo Martí anuncia un alto el fuego unilateral para facilitar el diálogo con el gobierno salvadoreño.
1992 – muere Rafael Solana, escritor mexicano.
1996 – muere Gilda, cantante argentina (n. 1961).
1997 – muere en el exilio Mobutu Sese Seo, derrocado dictador de Zaire.
2002 – El presidente de EEUU advierte a la ONU de que está dispuesto a atacar a Irak en solitario.
2002 – Muere el cantante cuartetero, Walter Olmos.
2005 – Muere Nicolino Locche, boxeador argentino.
2005 – muere Reynaldo Mompel, actor argentino (n. 1920).
– Día del Trabajador Cinematográfico (en Argentina).
– Día del Trabajador Metalúrgico
– Día de Santa Regina.
1533 – nace Queen Elizabeth I de Inglaterra.
1548 – muere Catherine Parr, última esposa de Enrique VIII.
1624 – es bautizado en Génova, Nicolás Mascardi, el primer hombre blanco que habitó en la región del Nahuel Huapí.
1784 – nace Fray Luis Beltrán, sacerdote franciscano que colaboró con la causa del Gral. San Martín.
1792 – Nace en Buenos Aires el general Mariano Necochea. Héroe de la Independencia, se incorporó al cuerpo de Granaderos a Caballo y asistió al combate de San Lorenzo, en 1813. Formó parte del ejército del Perú y peleó en Chacabuco, Cancha Rayada, Maipú, y en la batalla de Junín. Murió en Buenos Aires el 8 de diciembre de 1827.
1810 – la Primera Junta de Gobierno crea la Biblioteca Pública, por iniciativa de Mariano Moreno.
1812 – Batalla de Borodino:principal enfrentamiento militar de las Guerras Napoleónicas.
1813 – se usa por primera vez el término “Tío Sam” para referirse a los Estados Unidos.
1822 – a orillas del Ipiranga, el príncipe Pedro proclama la independencia del Brasil.
1822 – comienza a operar el Banco de Buenos Aires, luego Banco de la Provincia de Buenos Aires.
1849 – Muere el coronel Francisco Crespo. Peleó a las órdenes del coronel Francisco Antonio González Balcarce. Participó en la batalla de Suipacha y en el sitio a Montevideo y en las acciones en de Concepción y Talcahuano. Marchó más tarde a Perú, peleando a las órdenes del general Juan Antonio Álvarez de Arenales. Más tarde participó del sitio del Callao y en la defensa de Lima. Se destacó en la batalla de Ituzaingó. Formó parte del gobierno del general Juan Manuel de Rosas. Había nacido en Buenos Aires el 11 de abril de 1791.
1860 – Garibaldi ocupa Napoli.
1871 – Muere en Santiago del Estero Manuel Baldomero Taboada. Fue gobernador de esa provincia en 1826.
1889 – Se firma en Buenos Aires el Tratado de Arbitraje para la Cuestión Misiones entre la República Argentina y el Brasil.
1898 – se abre al público el Jardín Botánico de Buenos Aires.
1904 – el Tibet firma un tratado con Gran Bretaña por el que se convierte en su vasallo.
1909 – nace Elia Kazan, director de cine estadounidense.
1914 – nace James Van Allen, científico estadounidense que descubrió las cintas de radiación Van Allen.
1918 – nace Menchu Quesada, actriz argentina (f. 2005).
1930 – nace Sonny Rollins, músico de jazz estadounidense.
1930 – nace Balduino I, rey de Bélgica.
1934 – nace Waldo de los Ríos, compositor argentino (f. 1977).
1936 – nace Jorge Porcel, humorista y cantante argentino (f. 2006).
1936 – nace Buddy Holly (Charles Hardin Holley), músico y compositor estadounidense.
1940 – los alemanes comienzan el bombardeo masivo sobre Londres
1940 – muere en un accidente de aviación el presidente de la República de Paraguay José Félix Estigarribia.
1940 – nace Darío Argento, director de cine italiano.
1946 – toma posesión de la presidencia de la República de Colombia el conservador Mariano Ospina Pérez.
1947 – se sanciona la ley de voto femenino en Argentina.
1949 – nace la cantante Gloria Gaynor.
1949 – muere José Clemente Orozco, muralista mexicano.
1954 – se estrena la película “La Estrada”, de Federico Fellini.
1955 – se concede en Perú el derecho al voto a las mujeres.
1961 – la renuncia del presidente Janio Quadros origina una grave crisis política en Brasil.
1968 – muere Lucio Fontana, artista plástico argentino.
1968 – nace Marcel Desailly, futbolista francés nacido en Ghana.
1972 – nace Pablo Lavallén, futbolista argentino.
1978 – muere Keith Moon, baterista del grupo de rock The Who.
1979 – Argentina vence a URSS 3-1 y gana su primer mundial juvenil, en Japón.
1980 – nace Gabriel Milito, futbolista argentino.
1986 – el general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado en el que murieron cinco personas.
1987 – más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas a causa de las lluvias torrenciales caídas en Maracay (Venezuela).
1989 – el Frente Farabundo Martí anuncia un alto el fuego unilateral para facilitar el diálogo con el gobierno salvadoreño.
1992 – muere Rafael Solana, escritor mexicano.
1996 – muere Gilda, cantante argentina (n. 1961).
1997 – muere en el exilio Mobutu Sese Seo, derrocado dictador de Zaire.
2002 – El presidente de EEUU advierte a la ONU de que está dispuesto a atacar a Irak en solitario.
2002 – Muere el cantante cuartetero, Walter Olmos.
2005 – Muere Nicolino Locche, boxeador argentino.
2005 – muere Reynaldo Mompel, actor argentino (n. 1920).
» HOY 21 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» HOY 20 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» HOY 19 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» ESTO PASO UN 21 DE ABRIL
» ENCUENTRO MES DE ABRIL - SABADO 28 - PARQUE SARMIENTO
» ESTO PASO UN 20 DE ABRIL
» HOY 18 DE ABRIL CUMPLEN AÑOS...
» ESTO PASO UN 19 DE ABRIL